Pasamos la mayor parte de nuestra vida sentados en una silla, y esto no podría estar más lejos de nuestro “diseño” genético. Por desgracia, el tiempo que pasamos en una silla puede alejarnos mucho de nuestra posición corporal natural. Nuestras posturas ancestrales y viscerales no incluyen esta forma, por lo que es seguro decir que el cuerpo humano no fue necesariamente diseñado para estar sentado, especialmente a largo plazo…

Principales problemas:
- al sentarse, la pelvis se mete debajo del cuerpo
- la parte inferior de la columna vertebral se endereza o se curva en un arco convexo
- los músculos que sostienen la columna lumbar se estiran y, cuando se estiran, se someten a cargas pesadas y sostenidas
- en esta fase, los discos empiezan a desplazarse hacia atrás y comienzan a presionar la médula espinal y las raíces nerviosas que salen de ella (esto puede provocar posteriormente una hernia discal).
Al principio, el dolor en la parte baja de la espalda es muscular y sus causas:
- los músculos están permanentemente tensos
- la circulación en ellos se ve afectada
- el metabolismo se ralentiza y puede producirse una falta de oxígeno, lo que provoca un dolor ardiente
- Se puede sentir un dolor ardiente: en la parte posterior de los músculos de la columna vertebral, en la espalda y en la parte inferior del abdomen, donde se encuentra el músculo flexor de la cadera.
A estas alturas todavía estamos “a tiempo”. Con masajes regulares, ejercicios de fisioterapia y rodamientos de smr, podemos mejorar nuestro estado de forma significativa.

Al principio, el dolor en la parte baja de la espalda puede estar causado por los ligamentos:
- los ligamentos que mantienen unidas nuestras vértebras se tensan
- se siente cuando nos movemos desde una posición sentada prolongada (un dolor agudo y punzante que cesa después de unos segundos)
- el punto anterior: esto indica que nuestros ligamentos se han tensado permanentemente, provocando el estiramiento
- esto es un problema con este tipo de tejido porque, una vez estirado, sólo puede contraerse ligeramente.
Al principio, el dolor de espalda puede estar relacionado con los huesos:
- Si forzamos permanentemente nuestro cuerpo en una posición determinada, los puntales del esqueleto de nuestros huesos (que son las unidades básicas del tejido óseo) comienzan a moverse en diferentes direcciones. En términos sencillos: nuestros huesos empiezan a adaptarse literalmente a la prolongación de la sesión.
- Nuestro esqueleto óseo empieza a romperse y luego a reconstruirse para estar más adaptado a la nueva posición, y esto provoca el mismo dolor que los dolores de crecimiento de la adolescencia.
A las personas que realizan un trabajo sedentario durante mucho tiempo, sólo podemos aconsejarles sinceramente que presten una atención especial a sí mismas, que utilicen un cojín de equilibrio, un rodillo smr, que hagan mucho ejercicio y que acudan regularmente a masajes y fisioterapia. Prevenga el problema antes de que se produzca.